Conoce los beneficios de la lectura en tu salud
|Para algunas personas no hay nada mejor, como perderse en un libro. La lectura nos permite uir del afán diario, es verdad, sin embargo cada vez más investigadores, señalan que la lectura es muy beneficiosa y realmente nos ayuda en nuestra salud.
Entrando más en detalle, una investigación de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale (EE.UU) y publicado en la revista Social Science & Medicine culminó con que leer puede incrementar nuestra vida útil. Conozcamos algunos beneficios de leer para nuestra salud:
Tabla de contenidos
Leer reduce el estrés
El estrés se entiende que contribuye aproximadamente del 60% de todas las enfermedades. Puede incrementar los riesgos de accidente cerebrovascular (en un 50%) y enfermedades del corazón en un 40%.
Nuestro estilo de vida hace muy difícil eliminar el estrés por completo, pero hay cosas que podemos hacer para que el estrés no se vuelva un grabe problema en nuestra salud. Una de ellas es la lectura. De acuerdo con un estudio realizado del año 2009 por la Universidad de Suessex (Reino Unido), la lectura puede reducir los niveles de estrés a un 68%, y es mejor inclusive que ir a pasear o escuchar música.
Leer frena el deterioro cognitivo
A medida que los años van pasando nuestro cerebro se ralentiza, y las cosas que nos resultaban fáciles, como recordar un nombre, la fecha de un cumpleaños, el número de piso de un conocido, un número de teléfono, ya no son tan fáciles. Pero según algunas investigaciones la lectura podría ayudar a prevenir más el deterioro cognitivo.
A parte un un estudio hecho por expertos del Rush University Medical Center en Chicago Estados Unidos, y lanzado en la revista Neurology, finalizó con que la lectura y otras actividades que estimulan el cerebro puede retrasar la demencia.
Leer mejora el sueño
Los celulares, tableta y muchos aparatos tecnológicos se han vuelto nuestros compañeros de cama. ¿Qué hay de malo en apagar las luces y echar un vistazo a las redes sociales? Pues confirmado por la ciencia se dice que esto puede causar estragos en el sueño.
Un estudio realizado en el 2016 publicado en la revista Social Science & Medicine afirmó que el uso de celulares justo antes de dormir provoca que tengamos un sueño de peor calidad.
Esto es a causa de que la luz emitida por los dispositivos reduce la producción de melatonina en el cerebro, una hormona que nos indica cuando debemos dormir.
VEA7 Cosas que no sabías sobre tu cuerpo
Leer puede mejorar las habilidades sociales
Ciertas personas ven los libros como una forma de uir de su mundo real, sin embargo la ciencia ha demostrado que cuando se trata de las habilidades sociales la lectura puede dar resultados positivos.
De hecho un estudio de año 2013 publicado en la revista Science, encontró que las personas que leen libros de ficción pueden tener una mejor » teoría de la mente» es decir, la persona logra tener la capacidad de entender y aceptar más creencias, deseos y pensamientos de otras personas, esto es, tener más empatía.
Leer nos hace más sabios
Muchos estudios han demostrado que la lectura fomenta a un vocabulario más mejor desarrollado de una persona, ya que es algo que se relaciona mucho con la inteligencia. Mucho mejor aun, parece ser que cuando una persona amplía más sus habilidades de lectura, hace además que sea más inteligente.
Un estudio realizado en el 2014 publicado en la revista Child Development llegó a la conclusión que los niños con mejores habilidades de lectura a la edad de 7 años obtuvieron la calificación más alta de Cociente Intelectual que aquellos que son débiles en la lectura.
¡La lectura influye muy progresivamente a la sabiduría!