CONSECUENCIA DE NO LAVARSE LAS MANOS
|En el año 2015 fue un año muy triste, ya que más de 300 mil niños de cinco años murieron en todo el mundo por enfermedades diarreicas por la falta de aseo.
Tabla de contenidos
VEA SE CANSÓ DE ESTAR CON SU ESPOSO POR ESTA RAZÓN!
Lavarnos las manos nos evita de un sin número de enfermedades, ya que vamos a muchos lugares y tocamos cosas infectadas con bacterias a cada instante. Cuando nos lavamos las manos frecuentemente, esto nos ayuda a cuidarnos de la manifestación de hasta 200 enfermedades y reduce el riesgo de desarrollar resistencia a los antibióticos, informó la organización «Lavado de Manos».
Varias enfermedades que se pueden evitar con este hábito son las infecciones respiratorias, como;
1-La gripe común o gripe A
2- Neumonía
3- Tosferina
4- Bronquiolitis
Patologías de transmisión feco-oral
6- La cólera
7- Diarrea
8- Hepatitis A y E
9- La gastroenteritis
10- Gastritis
11- Neumococo
12- Enfermedad mano-pie-boca o lombrices intestinales.
Algunos datos de la Unicef, apuntan que en 2015 más de 300 mil niños menores de cinco años fallecieron alrededor del mundo por enfermedades diarreicas, también con a la falta de agua potable y saneamiento. Además, varios estudios han manifestado que el lavado de manos con jabón después de ir al baño y antes de comer puede disminuir la incidencia de enfermedades diarreicas en un 40 por ciento o en un 25 por ciento la tasa de contagio de neumonía entre los menores.
VEA 5 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE MORIR
“Cada año, 1,4 millones de niños mueren por enfermedades prevenibles como la neumonía y la diarrea. Se trata de una cifra preocupante, que se podría disminuir a través del trabajo con niños y familias para que adopten una solución muy sencilla: lavarse las manos”, señaló Sanjay Wijesekera, jefe de agua, saneamiento e higiene de UNICEF.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que un lavado frecuente y correcto de las manos implica menos enfermedades que requieran antibióticos y, por ende, ayuda a reducir la creciente resistencia a estos fármacos.