¿Cómo aliviar el dolor en el cuello y hombros?

Este dolor de hombros y cuello es común, pues a todos en alguno ocasión nos a tocado padecerlo, a pesar de ello muchas veces buscamos la forma de aliviar el dolor incorrectamente, haciendo que la molestia sea aun más intensa.

Algunas de las cosas que pueden provocar esta molestia son el estrés, el traumatismo, y el hacer esfuerzo continúo que nos comprometa esta zona, entre otras cosas posibles, a continuación dictaremos algunas…

¿Cuáles son las causas del dolor en los hombros y cuello?

Es necesario antes de todo, analizar la causa que produjo la molestia para así llevar a la deriva de qué tipo de tratamiento vamos a usar. En la mayoría de los casos la tensión es uno de los resultados de hacer esfuerzo constante con esta zona.

El hábito excesivo del uso del móvil o la PC, pueden ser un detonante de este dolor; de igual manera algunas enfermedades como reumatoide, cáncer, y artritis.

Tu Salud

Consejos para aliviar la dolencia

Como venimos diciendo, el tratamiento para estas partes del cuerpo lo podríamos conseguir entendiendo la raíz que produjo la molestia.

Si es un dolor puntual, provocado por una postura incorrecta o un movimiento brusco, algunos cuidados básicos y analgésicos pueden aliviar el dolor.

VEAYouTube | emojidex - custom emoji service and apps 7 Cosas que no sabías sobre tu cuerpo

Tu Salud

Pero en caso de que sea traumatismo o cualquier otra enfermedad, lo ideal sería visitar aun médico terapeuta, para que él determine el plan de tratamiento.

Hay algunas otras medidas que también podemos tomar en cuenta, para prevenir las dolencias en esta zona.

Como corregir la postura: la postura es uno de los factores más influyentes a la hora del desarrollo de esta molestia.

Movilizar la zona: en caso de que queramos aliviar la molestia que ya sentimos, lo ideal es movilizar la zona no forzando los músculos, sino tratando de mantener la postura durante 20 0 15 segundos para reducir la tensión.

Medidas fisioterapéuticas: recurrir a un profesional es una de las formas más correctas, esto es si lo síntomas son un poco más agudos y no podemos resolverlo desde casa, el experto nos dirigirá a cómo hacer los estiramientos y qué posición debemos cambiar.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Adrian.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad