SÍNTOMAS DE PROBLEMAS EN LA TIROIDES
|El problema causado en las tiroides puede parecer sencillo y los síntomas pueden ser ignorados, pero realmente se está produciendo un gran problema. Por lo que, cuando esto no se trata a tiempo su aumento (hipertiroidismo) o disminución (hipotiroidismo) pueden empeorar las cosas.
Los problemas en la tiroides pueden producir síntomas tales como; agitación, nerviosismo, inconveniente de concentración, incremento del apetito y dificultad para aumentar de peso; en el caso del hipotiroidismo puede provocar síntomas como fatiga, perdida de la memoria, facilidad para incrementar de peso, piel pálida y fría, ciclo menstrual irregular y caída del pelo. Dependiendo de la persona, estos síntomas varían.
He aquí, algunos síntomas que puedan manifestar los problemas en la tiroides;
Tabla de contenidos
1. Aumentar o perder peso
Se torna preocupante ver como se da el aumento de peso, sin tener que cambiar la dieta o comer más, precisamente esto puede ser provocado por el hipotiroidismo, en el que la glándula tiroidea está funcionando poco y ralentiza todo el metabolismo y el organismo. Pero también puede suceder la pérdida de peso sin razón aparente, la cual puede estar relacionada con un hipertiroidismo o a la presencia de alguna otra enfermedad.
2. Problemas en la concentración
La falta de memoria puede catalogarse como uno de los síntomas de tener problemas en la tiroides, cuando estamos fuera de sí. Puede ser la falta de concentración una señal de hipertiroidismo y la falta de memoria una señal de hipotiroidismo.
3. Caída del cabello y piel seca
VEA COSAS QUE SOLO ENCUENTRAS EN JAPÓN
Obviamente que el estrés produce la pérdida de cabello, pero también se cataloga como unos de los síntomas de problemas en la tiroides, también la piel seca puede y tener comezón, es una posibilidad de problemas en la tiroides a menos que sea causada por el por el frío.
4. Estreñimiento
Las alteraciones en el funcionamiento de la tiroides pueden producir dificultades en la digestión y estreñimiento, que no consiguen resolverse con la alimentación y la realización de actividad física.
5. Fatigas y dolores musculares
Cansancio constante y los dolores musculares o calambres sin explicación también pueden ser otra señal, ya que la falta de hormona tiroidea puede dañar los nervios que envían las señales al cerebro para el resto del cuerpo.
6. Malestar en la garganta y en el cuello
La glándula de la tiroides se encuentra localizada en el cuello y es por esto que si siente constantemente dolor o siente algún nódulo en esta región, puede ser sinónimo de que la glándula esté alterada y a la vez su funcionamiento.
Cómo tratar las alteraciones en la Tiroides
El tratamiento para las alteraciones de la tiroides como la tiroides inflamada o alterada, incluyen el uso de medicamentos que ayudan a regular su funcionamiento. También existe la posibilidad de que el médico indique que sea necesaria la realización de una cirugía para extraer la glándula tiroidea, teniendo así que hacer terapia de reposición hormonal para toda la vida.