Remedios y consejos para curar herpes labial

¿CÓMO SÉ QUE ES UN HERPES LABIAL?

El herpes labial se manifiesta con ampollas dolorosas que, habitualmente, se forman en los labios y que aparecen por una infección causada por el virus herpes simple. La mayoría de estas ‘pupas’ que podemos padecer se deben a reactivaciones del virus, que no llega a ser eliminado completamente del organismo tras la primera vez que te infectas por contacto, por tener las defensas más bajas, etc. Es decir, si te contagias, va a convivir contigo toda la vida.

Cualquier persona puede sufrir un herpes labial. Sin embargo, cuando se está inmunodeprimido, es decir, aquellos pacientes en los que sus defensas no funcionan adecuadamente siempre, hay más riesgo de tener más recaídas y de que estas sean más graves. Esto sucede en pacientes con infección avanzada por el VIH o en los pacientes portadores de un trasplante de órganos.

¿ES GRAV ETENERLO?

En general, no. Además, aunque se reactive de forma episódica, los síntomas suelen ser más leves con el paso del tiempo. Eso sí, una vez lo tienes, adopta algunas medidas para evitar que vaya a más o pasárselo a otros.

REMEDIOS QUE NO FALLAN PARA CURAR EL HERPES LABIAL

La primera vez que aparece se suele administrar un tratamiento antiviral oral para que los síntomas sean más leves y la duración de la infección menor. En las recaídas, si no son muy aparatosas, no es necesario, pero sí hay que actuar rápido en cuanto notes los primeros síntomas (sensibilidad, picor y quemazón).

https://tusaludd.com/wp-admin/post-new.php

VEA YouTube | emojidex - custom emoji service and apps El Grave Error de Amén || Análisis Bíblico ||

Además, hay que mantener la zona muy limpia lavándola con un jabón antiséptico y no tocarlo para evitar que se extienda.

Crema antivírica. El principio activo más conocido es el aciclovir. En cuanto notes los síntomas (sensibilidad en la zona, picor y quemazón) aplícala. Si no la tienes de otros episodios o es la primera vez que te pasa, puedes pedirla en la farmacia ya que se trata de un medicamento tópico de venta libre.
Cera sintética de abejas (propóleos).

En forma de ungüento y aplicado de forma precoz y frecuentemente puede reducir la duración del brote.
Ajo. Es rico en alicina, una sustancia que podría dificultar el crecimiento de algunos microorganismos. Un remedio casero efectivo es aplicar ajo crudo machacado sobre las lesiones producidas por el herpes labial.

Lisina. Es un aminoácido que, tanto en suplemento oral como en crema, ayuda a aliviar el dolor y el picor.
Alcohol. Justo cuando aparezca la ampolla, aplica con un algodón un poco de alcohol. Esto ayudará a que se seque y sane más rápido.
Parches. Son unas tiritas especiales que actúan contra la infección y que puedes aplicarte en la ampolla para aliviar el dolor.

Hielo o compresas frías. También te puede ayudar a disminuir el dolor que aparece con las llagas. Puedes aplicar un hielo o colocar una compresa húmeda y fría sobre la herida, ya que ayuda a disminuir el enrojecimiento, a eliminar las costras y favorece la cicatrización.

Analgésicos. Si te molesta o te duele mucho, puedes recurrir a un analgésico, como un paracetamol, para aliviar los síntomas.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Adrian.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad